Como calmar los berrinches de un niño

La maternidad es una etapa hermosa, que disfrutamos hasta el último día de nuestras vidas, y donde los niños se convierten en todo un tesoro preciado dentro de tu vida. Sin embargo, nadie puede decir que es fácil y una de las cosas más difíciles para las madres que nos llena de situaciones que no sabemos enfrentar son los berrinches.

Técnicas que calman hasta el peor berrinche de un niño

Por muy hermosos que puedan ser nuestros niños, el caso es que los berrinches son ciertamente algo que no toleramos y realmente necesitan de una voluntad de hierro para afrontarlos. Según especialistas, estos solo son una expresión desproporcionada y exagerada ante las situaciones cotidianas, que son muy normales entre los 2 y 3 años.

Y ciertamente, dentro de la paternidad aprendemos a tener una paciencia infinita, pero esta también es capaz de tener un límite, que cabe destacar, no acepta los berrinches. Es por esto que, traemos unas técnicas para calmar los berrinches de los niños.

Haz un chiste

Los niños solo son capaces de concentrarse en una emoción a la vez, así que, si logras distraerlos con un chiste veras como cambia su cara y su humor automáticamente. No importa si es un chiste o una cara graciosa, seguro que funcionara.

Cántale una canción

No tienes que cantarla tú exactamente, puedes ponerla a reproducir pero la verdad es que la música siempre resulta un calmante efectivo. Así que, procura que en los momentos de berrinche tener cerca un reproductor y colocarla, también puedes cantar mientras tanto y esto lo llevara a los momentos de alegría.

Se firme pero sin exagerar

Lo peor que podemos hacer ante los berrinches es gritar, es algo que solo hace que se pongan más a la defensiva. Como padres debemos aprender a ser firmes y poner carácter sin gritos, ellos necesitan a alguien sereno de quien apoyarse y los gritos no son la solución.

Abrázalo

Eso ciertamente puede ser contraproducente, pero en muchos casos resulta efectivo. Claro que va a depender de si el niño acepta o no el abrazo en ese momento, la sensación de contención lo llevara al llanto y después a la calma, donde luego podrán hablar de ello.

Dialogar felizmente

El mejor sentimiento hacia los niños alterados es la empatía, debe entender que comprendes su enojo pero que esa no es la forma de expresarse ante las situaciones, los niños suelen ser muy empáticos.

Un amor firme

Confundimos el amor con permisividad, lo que no puede ser. Él debe saber que lo amas y tú debes demostrarlo, pero el amor no debe ser permisivo, también existen las condiciones y límites.

Contar hasta diez

Es una técnica ancestral que debe aprenderse en calma, así cuando empiece a sentir que se está alterando el solo podrá acudir a la respiración y el conteo. Claro está que, siempre debes guiarlo a ello antes de que la tormenta comience.

Un paseo

Llévalo a un lugar que le guste mucho, quizás dentro de su enojo no comprenda muy bien lo que pasa, pero conforme vaya caminando se ira relajando y liberando las tensiones del berrinche.

Siempre es mejor la prevención

Cuando le vas a pedir hacer algo a lo que siempre se niega, debes antes obligarlo a hacerlo, darle una explicación del porqué. Es decir, si nunca quiere abrigarse, dormir o bañarse, lo mejor es avisarlo un rato antes de que lo haga así él puede continuar con lo que esté haciendo y no sentirá que está siendo interrumpido.

Niños
Ok Mamas